A pesar del bloqueo, creció la producción y exportación de biodiésel
Aunque Estados Unidos estableció un bloqueo infranqueable contra el biodiesel argentino, las exportaciones se incrementaron 1,5% interanual en 2017, y la producción creció 8% en el mismo período.
Tales resultados son consecuencia de la reapertura del mercado europeo, que levantó las restricciones que había impuesto en 2013. Así, en el cuarto trimestre del año pasado las ventas al exterior crecieron 5%, con lo que atenuaron la caída de 30,4% registrada en el tercer trimestre por el impacto de los aranceles norteamericanos sobre el mismo producto, según en INDEC.
Cabe recordar que a fines de agosto el Departamento de Comercio de Estados Unidos gravó con elevados aranceles provisorios (que en las últimas semanas se tornaron definitivos, y que superan el 140%) a los embarques de biodiesel de Argentina debido a que consideró que su producción está subsidiada y que ingresaba a su mercado con precios debajo de la producción (dumping).
Más allá de esa situación, la producción de biodiesel en 2017 totalizó 2,9 millones de metros cúbicos, en tanto que las exportaciones sumaron 1,7 millones.
En Argentina, que es el principal exportador mundial de harina y aceite de soja, prácticamente todo el biodiesel es elaborado en base al subproducto de la oleaginosa.
Fuente: sl24.com.ar